23-08-2019 (Fuente: La Nueva España)
Dani Mori (Cangas de Onís, 1976) debuta en Liga el próximo domingo entrenando al Unión Popular de Langreo. Llega al conjunto azulgrana tras desarrollar la mayor parte de su trayectoria en banquillos de las Islas Baleares.
- Vuelve a Asturias ¿Qué es lo que le convenció para venir al Langreo?
-La conversación que tuve con el director deportivo (Dani López) y el presidente (Víctor Fernández-Miranda) y su convicción me hizo decidirme rápido. Aunque soy asturiano llevaba 15 años fuera y volver y entrenar en Segunda B y al Langreo, un equipo histórico, qué mejor opción. No lo dudé. No puedes decir que no al Langreo y es un orgullo ser su entrenador.
- En esta pretemporada, ¿el rendimiento del equipo se asemeja a lo que usted preveía?
-Estamos contentos de cómo ha ido y preparados para empezar a competir a buen nivel. Evidentemente el equipo irá creciendo a medida que vayan pasando las jornadas porque hay que tener en cuenta que es un equipo totalmente nuevo, en el que han renovado cinco futbolistas, y eso entraña, si cabe, una dificultad añadida. En la competición es donde se crece.
- ¿Cómo asimiló el equipo esta renovación? ¿Es complicado engranar las piezas?
-Sí. Hay entrenador nuevo, cuerpo técnico nuevo y jugadores nuevos. Cuando un equipo hace una buena campaña, al año siguiente lo normal es que haya dificultades para poder renovar a los futbolistas y así fue. Las cosas vienen como vienen y lo que tienes que hacer es trabajar para conjuntarlos lo antes posible. Hay que buscar jugadores con hambre, con ganas de volver a hacer una gran temporada. Esa fue nuestra línea de trabajo. Estamos contentos con los futbolistas que han venido y con la plantilla que se ha diseñado.
- ¿Qué equipo quiere ver a partir del domingo?
-Un equipo que compita, que se adapte a las circunstancias del partido, que sea versátil, que cometa pocos errores, que sea muy difícil de batir y muy sólido. Espero que hagamos un buen búnker en el vestuario y que tengamos siempre sensación de equipo, de unión.
- Tiene el listón alto tras la trayectoria seguida por el equipo de Hernán Pérez en la pasada temporada. ¿Cómo lo afronta?
-El equipo hizo un campañón. Estuvo cómodo y arriba desde el principio y hasta el final. Es muy importante cómo se comienza la competición. Además, después se mantuvieron. Eso es de felicitar. Ahora somos un equipo nuevo y vamos a intentar hacer una gran temporada dentro de nuestras posibilidades. Queremos que el Langreo siga un año más en 2ªB y vamos a pelear con todas nuestras fuerzas. Hemos venido porque se ha hecho una gran campaña, el equipo jugará la Copa del Rey y es un atractivo para entrenadores y futbolistas.
- ¿Cuál es el objetivo?
-Hay que ser realistas, tener los pies en el suelo y saber que hay que hacer un trabajo enorme para mantenerse en la categoría. El grupo en el que estamos es muy difícil pero el Langreo va a ser un equipo muy correoso y difícil de batir para los rivales y el que quiera ganarnos va a tener que sudar mucho. Queremos intentar volver a hacer una buena temporada y que el equipo se vuelva a salvar teniendo en cuenta la dificultad que entraña y el nivel de los rivales. Somos competitivos y pelearemos.
- Para empezar, el domingo, tienen un hueso duro, el Atlético Baleares.
-Sí. Fue el campeón del grupo III, que estuvo peleando por estar en Segunda, tienen un grandísimo entrenador, al que admiro, y muy buena plantilla y proyecto. Viene un rival difícil. Tenemos que intentar hacernos fuertes en casa pero también creo que por las características del equipo que tenemos creo que vamos a puntuar fuera. Hay que intentar ser lo más regulares posibles.
- Afirma que los diez primeros rivales tienen mucho potencial.
-En líneas generales el grupo entero es muy potente porque hay 13 ó 14 equipos que buscan el play-off. También hay otros potentes, con unos presupuestos muy altos, que si pueden optarán a esas plazas y eso te deja con pocos que tengan como objetivo la salvación. Va a haber que intentar meter ahí a equipos que optan al play-off y tratar de que al final tengan que luchar por la salvación. Hay que dar un giro a esto y no es fácil.
- ¿Qué le parece el grupo que les ha tocado?
-Somos conscientes de que el grupo es difícil, de que tenemos viajes largos. Sabemos lo que hay y hay que afrontarlo.
- ¿Le ilusiona la Copa del Rey?
-Sí. Estamos ilusionados de poder representar al club en una competición tan atractiva.
- El nuevo formato ¿favorece al equipo?
-No, porque de inicio vas a enfrentarte a un equipo de Segunda B, y tendrás que pasar alguna ronda para que te toque un equipo de Primera. Enfrentarte al Oviedo o al Sporting y pasar de ronda con ellos, sería magnífico. Juegas con un equipo de 2ª B, que va a entrañar mucha dificultad y esfuerzo, aunque a nivel de taquilla e ilusión para los futbolistas no puede ser tan grande como si de inicio te enfrentas a un equipo de Primera. Intentaremos tener ese premio de jugar contra algún grande.
- Su familia está ligada al deporte (es hermano de Pirri, exjugador del Oviedo y del Atlético). ¿Qué le dicen de esta nueva etapa?
-Están muy contentos de tenerme cerca a mí y a mis hijos. Además, como buenos futboleros conocen el nivel del Langreo y están orgullosos de que su hermano pueda entrenar aquí. Y pueden venir a verme porque hasta ahora, a excepción de los cuatro meses que estuve en Torrelavega, el resto, como estaba en Baleares o en Valencia, solamente me podían ir a ver a algún play-off.
https://www.lne.es/deportes/2019/08/23/hay-pies-suelo-trabajar-mantenerse-21365456.html