01-03-2013 (Fuente: La Nueva España)
«Honradez, trabajo y transparencia». Esas son las claves de Álvaro Fueyo si sale elegido presidente del Unión Popular de Langreo. El joven candidato tuvo ayer una reunión informativa con más de medio centenar de socios en Ganzábal para mostrarles su proyecto ypara escuchar las sugerencias de los aficionados del conjunto azulgrana.
Álvaro Fueyo presentó nuevos puntos de su candidatura. En primer lugar, el equipo que le acompañará en este proyecto. Fueyo quiso incidir en la confianza hacia el actual entrenador del club, Nené Ballina, y su apoyo para intentar lograr el ascenso de categoría. Además añadió la imperiosa necesidad de contar con un coordinador deportivo. «Es un cargo que no existe en la actualidad y que creemos que es importante. Por respeto al trabajo que esta desempeñando en otro sitio actualmente no vamos a desvelar su identidad, pero ya tenemos claro quién es», analizó Fueyo.
Otra de las piedras angulares de este proyecto será la cantera. Cima, con una experiencia de 15 años en el Eulalia Álvarez, tomaría las riendas junto a Luis. «Hay mucho trabajo por delante. Es una situación muy complicada y tenemos que ponernos a ello desde la base. Desde los niños de cuatro o cinco años. No es normal que el Langreo no tenga un alevín. Intentaremos recuperar poco a poco el nivel y situarnos cerca de las máximas categorías», comentó. En esa misma línea, Álvaro Fueyo, junto a dos componentes que le acompañarán en el proyecto, Alberto Morán y Aitor Casal, mostraron otras dos líneas de crecimiento: «Queremos crear un filial en categoría regional y un equipo de veteranos».
Durante el acto, Fueyo agradeció la participación de los socios y recalcó que no debe ser un hecho puntual: «Queremos que las asambleas informativas sean cada mes. Mostrar todo de forma transparente a los socios y que sean ellos los que con su voto aprueben las decisiones». Una de las primeras medida será realizar una auditoría externa. «Será costosa y hay otras prioridades como que los jugadores cobren mes a mes, pero queremos conocer la situación real», señaló Fueyo. «Es importante saber lo que se debe, a quién y por qué», incidió Aitor Casal.
Por último otra de las medidas que tomarán si salen elegidos será bajar el precio de los abonos y el de las entradas. «Ver en El Molinón el España-Finlandia son 45 euros y a Bruce Springsteen 55. Posiblemente, por esa cantidad se pueda sacar el recibo del Unión», concluyó Fueyo.
https://www.lne.es/deportes/2013/03/01/fueyo-honradez-trabajo-transparencia-20699024.html