Histórico Unión

Historia y actualidad del Unión Popular de Langreo

Noticias sobre el Unión

Proceso electoral a la presidencia del Unión Popular de Langreo

27-02-2013 (Fuente: La Nueva España)

Los 355 socios del censo electoral de la entidad podrán ejercer su derecho al voto el próximo domingo entre las 15.00 y las 19.30 horas en Ganzábal. Lo harán 18 años después de los últimos comicios. En el año 1995, Alfonso Cienfuegos obtuvo 397 votos, por los 237 de Adolfo Ceñera, sobre un censo total de 900 personas.

Ana Belén Pacho Alonso:

«Mi primera medida será pagar las tres nóminas que se adeudan»«Pondremos en marcha una campaña de socios y una política económica austera»

-¿Por qué decidió presentarse?

Llevo ya tres temporadas como secretaría del Unión Popular de Langreo y entiendo que, en este tiempo, he acumulado bastante experiencia. Creo que puedo aportar soluciones viables a la delicada situación en la que se encuentra el club.

-¿Cómo valora la situación actual del club?

Es muy complicada. La deuda que tiene el Langreo supera los quinientos mil euros. Espero que, si los socios me eligen el próximo domingo, consigamos sacar poco a poco, y con mucho trabajo, al Unión Popular de Langreo hacia delante de esta situación complicada.

-¿Qué proyecto deportivo tiene para dirigir la entidad?

Uno basado en trabajar seriamente con la base y en el que intentemos mantener el equipo principal en los puestos de cabeza. Esto es fundamental para que la afición no pierda la ilusión. Si lo hacemos, conseguiremos que la gente acuda a Ganzábal en mayor número de lo que lo está haciendo en la actualidad. Además, sería importante que quedásemos primeros por dos motivos: el primero, porque haría más asequible el ascenso, y el segundo, por la circunstancia de volver a jugar la Copa del Rey. Nos gustaría que el Langreo volviese a jugar esa competición y que pudiese competir en una Segunda B llena de asturianos como la que hay en la actualidad.

-¿Cuál será su política económica?

Austeridad total y absoluta. No gastaremos ni un euro más de lo que ingresemos. Además, tenemos pensada una serie de medidas extraordinarias que pondríamos ya en marcha desde el inicio de la legislatura si saliera elegida. Lo que tengo bien definido es lo que pienso hacer y así se lo mostraré esta semana a los socios. No quiero prometer nada que luego no vaya a cumplir.

-¿Qué postura tomará con respecto a la cantera?

Trabajaremos mucho para llegar a diferentes acuerdos con los clubes más cercanos. Vamos a intentar por todos los medios que los jóvenes quieran jugar en el Unión Popular de Langreo. Tenemos que ser el club de referencia en nuestra zona en lo que a la cantera se refiere. Intentaremos que el año que viene haya al menos un equipo por categoría y que poco a poco vaya aumentando la calidad de la cantera en cuanto a resultados y que los equipos vuelvan a competir en categorías superiores.

-¿Tiene definido qué personas lo acompañarán en su proyecto?

Sí. Actualmente cuento siete u ocho directivos, además de algunos otros de los que prefiero no desvelar sus nombres por el momento hasta saber si salgo elegida presidenta o no.

-¿Tiene previsto tomar algún otro tipo de medida si sale elegida presidenta, ya sea a nivel social, institucional, deportivo, económico...?

Sin duda, el trabajo diario será muy intenso. En primer lugar, tendremos que poner en marcha una nueva campaña de captación de socios hasta final de temporada, además de rebajar el precio de las entradas para, como ya dije antes, intentar que aumente la afluencia de público a Ganzábal. A nivel deportivo no se realizarán nuevos fichajes. En primer lugar, porque el período de tramitación de licencias está cerrado y, en segundo lugar, porque somos conscientes de que nuestra situación económica no nos lo permitiría. Ahora mismo necesitamos unos 76.000 euros para finalizar la temporada. Y por ahora sólo contamos con 15.000 euros, aunque estamos a expensas de conocer cuál será la subvención que nos concederá en este año el Ayuntamiento de Langreo. Además, intentaremos buscar nuevos acuerdos de colaboración con diversas empresas que nos puedan ayudar económicamente.

-¿Cuál será su primera medida si gana las elecciones el próximo domingo?

La primera medida será abonar las tres mensualidades que se le adeudan al cuerpo técnico, jugadores y empleados. Eso será lo primero que hagamos nada más tomar las riendas del club si salimos elegidos.

Álvaro Fueyo Camblor:

«Realizaremos una auditoría externa para ver la situación real del club»«Tenemos muy claro que el continuismo es sinónimo de desaparición»

-¿Por qué decidió presentarse?

Dada la actual situación de dejadez que está sufriendo nuestro club, lastrado por las malas decisiones de las últimas directivas, decidimos dar el paso. Aunque ya hubo un intento el verano pasado, es ahora cuando disponemos de un grupo de personas sobradamente preparadas para asumir el reto.

-¿Cómo valora la situación actual del club?

Es insostenible. El UPL, por historia y tradición, no puede permitirse estar otros cuatro años con directivas como la actual. Tenemos muy claro que el continuismo es sinónimo de desaparición. Queremos dar un giro completo a nivel económico y deportivo.

-¿Qué proyecto deportivo tiene para dirigir la entidad?

Lo prioritario es la total confianza en la actual plantilla y el cuerpo técnico para lograr alcanzar la mayor de las metas. En cuanto a nuestros planes de futuro a corto plazo, queremos ser un referente en el Valle del Nalón con jugadores jóvenes de la zona, aunque sin descartar por ello que la plantilla la completen jugadores de otros concejos. El nombre del Unión Popular de Langreo tiene que volver a oírse en todo el Estado.

-¿Cuál será su política económica?

Hay que pagar a la plantilla tres meses que se les deben y lo que resta de temporada. Tenemos muy claro que cada euro que se ingrese se destinará a pagar tanto a la plantilla como a los empleados, cosa que la actual junta gestora no ha hecho. A corto y medio plazo vamos a hacer todo lo contrario a lo que se venía haciendo en esta década. Es inasumible que se gaste más de lo que se ingresa. Y más aún hacer presupuestos que no se van a cumplir ni de lejos, comenzar una campaña sin patrocinador principal y prometer a los jugadores lo que se sabe que no se va a cumplir. Disponemos de iniciativas para generar ingresos extra que actualmente no se están produciendo. No consentiremos más créditos, ni préstamos ni nada por el estilo. Los estatutos dicen que tendrían que ser aprobados por una junta extraordinaria de socios y el club no puede endeudarse más. También tendremos una transparencia económica total. Los socios estarán debidamente informados de cada devenir económico y se acabará el oscurantismo y el encubrimiento.

-¿Qué postura tomará con respecto a la cantera?

Debe ser la piedra angular sobre la que gire el club. Somos conscientes de que es un aspecto en el que se ven frutos a largo plazo, por lo que debemos ser pacientes. Haremos que el UPL pueda volver a presumir de cantera, que los padres y los chavales elijan el Langreo porque es el mejor y donde mejor se está. Habrá total independencia económica entre la escuela y el primer equipo. Tenemos muy claro que el hecho de que un jugador de la cantera debute en el primer equipo no tiene que ser noticia, sino algo cotidiano. Queremos que los jugadores sientan el escudo, y eso se consigue siendo del Unión desde bien pequeño.

-¿Tiene definido qué personas lo acompañarán en su proyecto?

Contamos con licenciados en Economía, en Historia, en Sociología... Tenemos también gente del fútbol que se ocupará de la parcela deportiva y del fútbol base. E igual de importante es cada uno de los socios. Queremos que el club sea de ellos, que los socios aporten ideas y colaboren activamente para que seamos un club participativo.

-¿Tiene previsto tomar algún otro tipo de medida si sale elegido presidente, ya sea a nivel social, institucional, deportivo, económico...?

Debemos devolver al club la historia que le pertenece a todos los niveles. Involucrar el club en la sociedad. Se necesita imperiosamente que el pequeño y mediano comercio vuelva a confiar en una directiva del Unión. Queremos que los socios participen con asambleas participativas mensuales en las que se les mostrarán todos los gastos, los ingresos y las actividades.

-¿Cuál será su primera medida si gana las elecciones del próximo domingo?

Realizaremos una auditoría externa para ver la situación real del club. Los socios necesitan imperiosamente saber cómo está su club.

https://www.lne.es/deportes/2013/02/27/proceso-electoral-presidencia-union-popular-20700193.html