Histórico Unión

Historia y actualidad del Unión Popular de Langreo

Noticias sobre el Unión

Entrevista a Terente, Asenjo y Rufi: El camino del éxito

24-05-2013 (Fuente: La Nueva España)

«Fue una temporada atípica», recuerda Ricardo Terente, «Bastante rara y anómala», señala Rufi Nachón. El Langreo se ha acostumbrado a hacer frente a la adversidad para intentar conseguir sus éxitos. En la temporada 2001-2002 subían por última vez a Segunda B. Fue en un curso en el que Javier Vidales fue despedido a la mitad y en el que su sustituto, Roberto Antuña, consiguió que pasasen de luchar por entrar en promoción a quedar campeones en la fase regular. Con ese antiguo sistema de liguilla no dependieron de sí mismos hasta la última jornada. Tres integrantes de aquella plantilla, Asenjo, Rufi Nachón y Ricardo Terente, recuerdan las claves de aquel éxito y muestran cómo debe actuar el Langreo actual el próximo domingo para repetir la hazaña.

En aquella ocasión, el Langreo empezó con mal pie la liguilla y se plantó en la última jornada con un choque ante Las Rozas en Ganzábal en el que el equipo que ganase se llevaría el ascenso y si empataban, caería del lado de otro rival, el Valladolid B. «Jugué muchas promociones con el Langreo y no recuerdo ninguna con tanto cariño como aquella. Si ahora tanto se habla que el Caudal puede meter 5.000 personas por subir a Segunda, en aquella ocasión hubo 5.400 en Ganzábal y era para ascender a Segunda B. Fue fantástico el ambiente y eso nos ayudó mucho. Pasamos de los 2.000 habituales de las promociones a esa gran cifra aquel día», recuerda Rufi.

Una idea que apoya Ricardo Terente: «Fuimos un fiel reflejo de la gente de la cuenca: nunca nos rendimos ni nos vinimos abajo. El equipo luchó hasta el final y recuerdo con mucho cariño la gran alegría cuando marcó el gol a diez minutos del final Romero».

El otro componente de aquella plantilla fue Asenjo. Este año vivirá por primera vez un «play-off» desde la barrera tras varios años intentándolo. «La clave esta vez será tener paciencia, estar muy juntos y no conceder nada. Y aprender de los errores pasados: no se puede salir sobreexcitados y con exceso de motivación como el año anterior. Es un partido más y no se pueden volver locos», señala el mierense.

Rufi, que no duda en afirmar que su pasión y su equipo es el Langreo, espera que el conjunto azulgrana vuelva a situarse como un referente del panorama futbolístico regional: «Da envidia sana ver a equipos como el Caudal en tan buena situación. Y da pena ver la del Langreo. En estos años ha dado bastante pasos para atrás y tiene que volver a recuperarlo. El club tiene que mejorar a nivel económico y deportivo. La salvación del Langreo pasa por subir a Segunda B y porque Villa sea traspasado a un equipo extranjero para llevar un porcentaje. De nada sirve subir si se está en la ruina económica. La suerte influye mucho en la promociones, pero el equipo tiene que ser competitivo y tener el apoyo de la gente de Ganzábal».

Después de tantos tropiezos en la promoción, Ricardo Terente apela a la entidad que tiene el club azulgrana: «Deben salir sin complejos desde el primer momento y dar el do de pecho». Y es que a su juicio el Langreo no tiene que sentirse inferiore a nadie: «Soy consciente que la camiseta de este club pesa y que la promoción asusta, pero este equipo no tiene que sentirse inferior a nadie. La clave es valorar más las virtudes propias y buscar los errores del rival que estar como todos los años pendientes de los defectos y la fortaleza de los contarios. En las últimas promociones ningún equipo fue muy superior al Langreo».

«Había 5.400 espectadores en Ganzábal cuando subimos y eso nos ayudó mucho»