05-10-2011 (Fuente: La Nueva España)
El Avilés considera que los hechos ocurridos el domingo en Ganzábal fueron originados por «un grave insulto» a un jugador del equipo (Abraham) mediante pasquines (billetes de 500 euros con su cara), pancarta y megafonía del estadio (le llamó «Judas»), según una nota hecha pública ayer tras la reunión de la junta directiva, en la que también se condena todo tipo de acto antideportivo.
La nota dice que el Avilés ni promociona ni alienta ni justifica ninguna acción ni reacción violenta de sus socios, aficionados ni de grupos o peñas en ningún caso, ni dentro ni fuera de los estadios en los que compita. Y continúa: «El Real Avilés rechaza los insultos verbales o gestos de cualquier grupo o aficionados que vayan dirigidos a deportistas, a las aficiones, directivos y autoridades, o vayan ligados al nombre de clubes o ciudades con los que competimos», señala. Ante los hechos sucedidos en Langreo el pasado domingo, «además de sentirnos ofendidos como club por el tratamiento a nuestros jugadores de forma personalizada por expresiones indebidas hechas desde su megafonía»», dice la nota, «manifestamos nuestro rechazo a las mismas y nos reservamos las acciones que defiendan el honor del club».
La directiva invita a que sean las instancias legales «las que determinen los hechos sucedidos, provocados sin duda alguna por la mediación inicial de un grave insulto a un jugador del Real Avilés (Abraham)». El club, asimismo, deja claro, «es evidente», que es ajeno a los hechos sucedidos en Ganzábal y advierte de que no va a admitir en su estadio «manifestaciones públicas no deportivas, que siempre serán rechazadas por esta directiva».
El juez único de Tercera División, Galo Sánchez de la Viña, por otra parte, no entró en los hechos ocurridos en Ganzábal y se limitó a «incoar expediente sobre incidentes sucedidos en el partido Unión Popular de Langreo - Real Avilés Industrial». El juez sancionó con un partido al local Villa por «darle un puñetazo a un rival (Jeffrey) a la altura del estómago, estando en balón en juego pero sin opción de ser jugado y sin causar lesión alguna», según el acta, que, sin embargo, no refleja la reacción de parte de la directiva del Langreo, que tras el pitido final instó pública y airadamente al colegiado (Coronas Durán) a recoger determinados hechos de la afición visitante que ellos consideraban graves.
El Avilés presentó un recurso ante el juez de competición contra la redacción del acta, en la que sólo se detallan los incidentes provocados por la afición visitante, obviando el trato que recibió el avilesino Abraham, ex jugador del Langreo. «Yo di mi versión de lo que me dijeron a lo largo de todo el partido, y ya veremos lo que pasa, porque según resuelva el juez se tomarán las medidas oportunas», señaló. Y es que Abraham no sólo tuvo que soportar que por megafonía que le llamaran «Judas», los billetes con su imagen y la pancarta, también sufrió insultos a lo largo del tiempo que estuvo en el campo (fue sustituido por Fer en el minuto 81). «Yo lo que quiero es que todo esto se arregle y que no vuelvan a pasar estas cosas en un campo de fútbol».
El Avilés presentará hoy mismo en la Federación un vídeo del partido (colgado de su página web) en el que se escuchan con claridad los insultos a sus jugadores y la agresión que sufrió Nazaret Albarrán, la hermana de Abraham.
https://www.lne.es/deportes/2011/10/05/aviles-achaca-hechos-langreo-trato-21022769.html