Histórico Unión

Historia y actualidad del Unión Popular de Langreo

Noticias sobre el Unión

25 años del Langreo-Athletic

28-01-2012 (Fuente: La Nueva España)

En estos días, en los que la machada del Mirandés de clasificarse para la seminfinal de la Copa del Rey está resaltando la labor del fútbol modesto, otra hazaña merece ser recordada. El 28 de enero de 1987, hace hoy justo 25 años, el Langreo recibía al Athletic en Ganzábal tras haber eliminado a un segunda, el Castellón, y a un primera como el Valladolid. El resultado no fue favorable en la ida de octavos de final para los langreanos, tras caer derrotados por 0-1 (gol de Sarriugarte), pero la grada de Ganzábal con 7.000 espectadores disfrutó como nunca de la fiesta y el conjunto que dirigía Barri trato de tú a tú durante 80 minutos al conjunto vasco. «Era el tercer llenazo que veía en Ganzábal. Desde el campo mirabas a la grada y veías cabezas por todos los sitios y eso nos contagiaba a los que estábamos en el campo», recuerda Juan Luis, interior derecho de aquella plantilla.

Por el Langreo jugaron: Lago; José Ángel, Gaspar, Argüelles, Rozada; Alfonso, Rafa (Quique, min.88), Iñaki, Rúa (Miguel, min.82); Juan Carlos y Juan Luis. Por su parte, Iríbar alineó a: Iru; Urquiaga; Andrinúa, Goicoechea (Liceranzu, min.46), Pizo Gómez; De Andrés, Pachi Salinas, Urtubi, Endika (Elguezábal, min.70); Sarabia y Sarriugarte.

El partido reunía todas los ingredientes para disfrutar del fútbol en Ganzábal. «Era un día perfecto para jugar, de noche, grada llena, orbayu y campo embarrado. Tenía todos los alicientes para jugar», recuerda Juan Luis. En la misma línea, otro de los jugadores de la plantilla azulgrana, el lateral Rozada recuerda haber vivido el mejor momento de su carrera: «Si me llegan a dar la opción de elegir un sueño para cumplir en el fútbol, hubiera elegido sin duda, vivir como viví ese partido en Ganzábal». Al igual que a Pablo Infante se le reconoce en el Mirandés la labor de compaginar su trabajo de banquero con su pasión por el fútbol, Rozada también lo tuvo en su momento. «En Bilbao me hicieron infinidad de reportajes. Trabajaba de picador en la mina por la mañana y luego me iba a jugar y entrenar por la tarde. Había noches que ni dormía al volver de los partidos que jugábamos los domingos», rememora Rozada.

En aquella temporada el Langreo consiguió el ascenso a Segunda B al finalizar tercero en la Liga. «Las cosas no ocurren por casualidad y ese equipo demostramos que éramos buenos. En el partido contra el Athletic el ambiente era muy especial. La gente nos trataba como el Barcelona o el Madrid. No podíamos perder con ningún equipo de tercera, pero el día del Athletic la gente fue a Ganzábal a disfrutar. No nos pedían ninguna proeza», rememora Juan Luis. Además, el interior langreano recuerda la oportunidad que falló para ser el protagonista de la eliminatoria. «Fue muy partido muy igualado, fallamos ocasiones muy claras y ellos no perdonaron. Recuerdo la ocasión que tuve ante Iru justo antes del gol del Athletic».

Ya en la vuelta, el Langreo perdió 4-1 en San Mamés. Lo hizo en apenas un cuarto de hora al inicio de la segunda mitad. Ahí el conjunto unionista no pudo aguantar el ritmo de un partido que había luchado en el primer periodo. «Fue como un boxeador que queda grogui con un golpe y acaba perdiendo. En la primera parte se oyeron silbidos en San Mamés al tener controlado al Athletic, pero no pudimos conseguir la hazaña», concluye Juan Luis.

https://www.lne.es/deportes/2012/01/28/25-anos-langreo-athletic-20959171.html