Un equipo que se metió en la final de la Copa Federación dos años consecutivos, que lleva entre el segundo y tercer puesto desde el inicio de la temporada con una plantilla de calidad, pero reducida, es para admirar y estar satisfecho de lo que se está consiguiendo. La implicación, ganas y compromiso que tienen con el club son muy buenos. De ahí que a un mes para acabar la competición ya estuviéramos clasificados para jugar el «play-off» de ascenso. Considero que somos el equipo campeón de la «otra liga», porque Caudal y Avilés están un nivel por encima del resto de equipos y ahí sabíamos que no competíamos nadie.
-Lo ha logrado con una plantilla corta y que ha tenido muchas dificultades a lo largo del curso, ¿es para sentirse satisfecho?
Tengo una cosa a favor como es la ayuda inestimable de la junta directiva. No ponen ningún reparo y me permiten trabajar a gusto. Y por otro lado hay algo que me satisface mucho más. En Langreo hay gente mayor que no puede ir al fútbol, pero que siempre sigue muy de cerca lo que pasa con su equipo y cuando me encuentran por la calle me abrazan y me desean lo mejor. Eso me reconforta, porque yo soy de La Felguera y que te animen por hacer una buena temporada es importante.
-¿Cómo afronta el Langreo la fase de ascenso?
Es importante jugar en casa el segundo partido. No es lo mismo ir a jugarse la vida como hace un año a La Roda, o a Mazarrón como hace varios años. Ganzábal se les suele hacer muy pesado a los rivales en las segundas partes y tenemos el apoyo de la afición. En el vestuario lo afrontamos con las máximas ilusiones. Tenemos una plantilla muy honrada y trabajadora que va a poner todo de su parte.
-¿Y tiene opciones reales de conseguirlo esta plantilla?
Sabemos que el ascenso a Segunda B haría viable al club. El año que viene con Marino, Sporting B; y si están el Oviedo, Caudal y Avilés, tendríamos una categoría con pocos gastos en desplazamientos, buenas entradas y ambiente. Por eso no renunciamos a nada, pero siendo conscientes de que el sorteo es muy caprichoso. Este equipo es muy aguerrido y peleón. Si fuera una liguilla como las de antes diría que tendríamos muchísimas opciones, ya que podemos perder un partido, pero cinco seguro que no.
-Ustedes han sido los únicos que han logrado ganar los dos partidos al Caudal, aunque han perdido los dos ante el Avilés y empatado ante el Tuilla. ¿En qué espejo se reflejará el Langreo para este momento decisivo?
Todo esto denota que somos equipos potentes y que cualquier detalle mínimo, estrategia, error o acierto te hará ganar un partido. La clave estará en no encajar ningún gol si jugamos el primer partido en casa, porque todos los partidos serán muy ajustados y sin marcadores muy abultados. Creo que el equipo llega bien. Hemos vuelto a meter una importante carga de trabajo y me da igual el rival que nos toque porque tenemos potencial suficiente para no tener miedo a nadie.
-¿Cómo se presenta su futuro? ¿Tiene intención de continuar una temporada más en el club o tiene otros proyectos?
Me gustaría seguir aquí en el Langreo el mayor tiempo posible. Mi intención y lo que quiero es un proyecto duradero. Estoy cómodo y abierto a todo. Si mañana la junta directiva del club, sea ésta u otra que venga, quiere un cambio, tampoco habrá problemas. Estoy entrenando en casa a mi equipo y eso me ilusiona mucho. También hay que tener en cuenta cómo está la plantilla. Si están contentos con mi trabajo para seguir adelante, porque en otro caso no tendría ningún sentido.
https://www.lne.es/deportes/2012/05/11/ascenso-haria-viable-club-20896654.html