30-04-2010 (Fuente: La Nueva España)
Faltan dos jornadas para el final de la Liga y el Langreo necesita neutralizar una desventaja de cuatro puntos al Llanes para entrar en la promoción. Javier Gómez analiza el presente y el futuro del club para el que pide realismo ante la grave situación económica.
-¿Cómo analiza la actual temporada?
-En líneas generales está siendo buena, hay tres equipos que para todos eran superiores a los demás por potencial económico y de plantilla y luego quedaba la cuarta plaza por la que estamos peleando. Lograrlo sería un éxito, equipos como Lealtad, Candás, Ribadesella y Llanes tienen presupuestos mayores y buenas plantillas, y si la suya es una buena campaña la nuestra también.
-¿Ve opciones reales de lograr la ansiada cuarta plaza?
-Está claro que la diferencia de puntos y el número de partidos hace que las opciones sean reducidas pero nosotros queremos hacer lo que está de nuestra mano que es sumar los seis puntos, los demás es cosa del rival.
-¿Ha sido tan decisiva la lesión de Omar para el bajón que ha sufrido el equipo?
-Evidentemente es una baja importante y ha llegado en un momento decisivo. Es un jugador que nos aportaba la mayor parte de nuestros goles. No obstante influyen muchos aspectos, se han perdido puntos en los últimos minutos, hemos hecho cosas mal y cuando tienes que ir al límite de exigencia y de rendimiento los pequeños detalles hacen que las carencias se noten más.
-¿Ha influenciado en el equipo la grave crisis económica que atraviesa el club?
-La entidad tiene limitaciones y en consecuencia todo lo arrastra pero la situación es la que es, seguro que todo sería más fácil en la bonanza. Entiendo que es muy complicado generar recursos tal y como está el deporte amateur y la crisis pero es fundamental ser realista. El Langreo tiene el mismo nombre de hace años pero no las mismas condiciones. La exigencia desde dentro es la misma pero la comprensión desde fuera también debe ser mayor.
-¿A qué se refiere?
-Cuando empezamos la temporada pasada nadie quería venir a este club y no todos se atrevieron a afrontar una situación límite. El fútbol no tiene memoria pero los que estamos dentro sí, desde la barrera todo es muy fácil de hacer, dentro todo cambia. El objetivo era acabar dignamente la temporada, el equipo fue campeón de la Copa Federación y quinto en la Liga, aún así hubo críticas. Este año queríamos dar un paso más, consolidarnos y seguir sobreviviendo con competitividad y ahí estamos compitiendo con equipos más fuertes económica y deportivamente.
-¿Cómo ve el futuro del Langreo?
-Hay que ser realistas y la situación económica condiciona. Hay que saber que los resultados pueden llegar o no de acuerdo a esas limitaciones por eso es importante la paciencia y el trabajo a medio plazo. La gente del club está trabajando implicada y ese es el camino, contando con más colaboración externa. Es vital continuar con el espíritu de personas como Julio Cadenas, él contagiaba pasión por el Unión y ese es el espejo a seguir.
-¿Se ve el próximo curso en el Langreo?
-Ahora sólo pienso en el siguiente partido; lo demás ya llegará en su momento.
https://www.lne.es/deportes/2010/04/30/ano-pasado-nadie-queria-venir-21352376.html