21-02-2007 (Fuente: La Nueva España)
Las loterías familiares de UP de Langreo y Caudal de Mieres, que ambos clubes tienen clausuradas desde 2004, les están planteando ahora serias dificultades. La Consejería de Hacienda reclama al primero 90.000 euros, mientras que, en el caso de la entidad mierense, la situación es aún más grave. La fiscalía de la comisión de juego le ha formulado la denuncia por la vía penal, y en ella se incluye petición de una multa de 1,5 millones de euros y un año de prisión para el presidente y otros tres directivos.
La gran novedad en el caso mierense es esa denuncia a través de la vía penal, cuando en anteriores casos similares se había hecho por la civil. El fútbol está alarmado y desde la propia Federación Asturiana ya se han alzado voces de apoyo al Caudal. Otros clubes de Tercera no descartan adoptar alguna medida de presión incluso antes de que se celebre el juicio, previsto para el próximo mes de marzo.
El club mierense tiene cerrada su lotería familiar desde el verano de 2004, pero es ahora cuando sus dirigentes saben lo que se les viene encima. El abogado y ex futbolista Carlos Mario, que defiende los intereses del club, fue el primero en saber de la petición de la fiscalía, que ha causado auténtica conmoción en el conjunto del Hermanos Antuña. El presidente, Ángel Fueyo, y sus colaboradores consideran desproporcionadas tanto la multa como la petición de prisión, y no han ocultado su enorme preocupación. Afirman que hasta el último céntimo se ha invertido en el club.
En cuanto al UP de Langreo, la reclamación económica de la Consejería de Hacienda le llega cuando adeuda a la plantilla dos mensualidades, las de diciembre y enero. Y cuando se encuentra en situación de vacío de poder por convocatoria de elecciones. El sábado termina el plazo de presentación de candidaturas, y por el momento la única tramitada es la del hasta ahora presidente, Manuel Antonio Fernández-Mazzola. Uno de sus vicepresidentes, Adolfo Ceñera, que repetiría en la directiva si se confirma la reelección, no ocultó lo preocupante de la situación. Dijo que estaban a punto de cerrarse gestiones que permitirían hacer frente de forma inminente a una de las mensualidades de la plantilla. Precisó que con 24.000 euros pagarían diciembre y las facturas de algunos proveedores. La plantilla, que el lunes se plantó y no acudió a los entrenamientos, volverá hoy a las sesiones con la esperanza puesta en cobrar pronto.
Y en cuanto a la reclamación de Hacienda, el mismo Ceñera señaló que intentarían llegar a un acuerdo para pagar los 90.000 euros en plazos de 600 al mes. Una fórmula que recordó que ya se había concedido a otros clubes. De todos modos, no ocultó que el cierre de los bingos familiares es un duro golpe para el fútbol aficionado. Una decisión que, a su juicio, supone una discriminación para los clubes asturianos, pues afirmó que en autonomías próximas como Galicia, Cantabria y País Vasco están autorizados.
https://www.lne.es/deportes/2007/02/21/hacienda-pone-cuerdas-langreo-caudal-21926503.html