17-03-2015 (Fuente: La Nueva España)
El Eulalia-Langreo vive esta temporada uno de sus mejores momentos en sus catorce años de historia. El equipo langreano ha firmado un convenio de colaboración con el Unión Popular de Langreo, mediante el cual el club pasa a convertirse en las categorías inferiores del equipo de Segunda B. Un proyecto de futuro, con vistas a fomentar el fútbol en la Cuenca del Nalón y de conseguir que los jóvenes jugadores sientan los colores de un conjunto histórico que esta temporada ha regresado a Segunda B.
Secundino Díaz, como secretario, forma parte del día a día del club. Junto a Cima, presidente, y Luis, vicepresidente, son los artífices de que este proyecto carbure. El acuerdo con el Langreo ha significado un plus en un conjunto que apuesta por el fútbol base desde su creación.
El acuerdo se firmó a finales de la pasada campaña, cuando el Langreo se encontraba inmerso en la fase de ascenso a la categoría de bronce. Pese a ello, el balance tras un año trabajando es "realmente positivo", asegura el secretario.
"Recogimos las categorías inferiores del Unión, que se encontraban un poco abandonadas", apunta Díaz. Mediante un convenio de cuatro años de duración, aspiran a recobrar la importancia que tenían años atrás. "Creo que nos podemos beneficiar las dos partes, pero sobre todo, la ciudad de Langreo", explica el secretario. Y es que la temporada pasada, el Eulalia mantenía un convenio de filiación con el Tuilla. "Este año las cosas van más allá con el Unión", asegura Secundino Díaz. Los 260 futbolistas que forman parte del Eulalia se benefician de esta formación. El equipo langreano cuenta con catorce equipos federados, a los que hay que sumarles tres conjuntos de iniciación. Para esta temporada, los objetivos marchan según lo previsto. "Contábamos con mantener los equipos que pudiéramos en la Segunda categoría y con tratar de buscar un ascenso con el juvenil", afirma el secretario. Los juveniles son el máximo escalón en el Eulalia Langreo y una presencia en cotas más elevadas podría ser beneficiosa.
Los langreanos cuentan con cuatro equipos alevines, fruto de la absorción de los equipos del Langreo. "Muchos de ellos venían de pista, por lo que el proceso de adaptación será también costoso", apunta Díaz. El propio secretario del club encuentra en dos los momentos claves para la formación del jugador "el paso de la pista al fútbol ocho y del fútbol ocho al fútbol once", admite.
En cuanto a la captación de jugadores, en el Eulalia Langreo no se ponen límites. "Nunca vamos a decirle a un chaval que no puede venir a jugar a nuestro club", apunta el secretario. Secundino Díaz reconoce que "contamos con equipos con los que buscamos competir, pero también hay otros donde se pretende que los chavales disfruten". Además, una de las máximas del equipo langreano indica que "no vamos a ir a ningún sitio a buscar futbolistas, ya que el mejor reclamo que puede existir es el trabajo bien hecho", afirma Díaz.
https://www.lne.es/deportes/2015/03/17/eulalia-cobra-protagonismo-19844960.html