20-02-2018 (Fuente: La Nueva España)
El defensa del Langreo Álvaro Cuello fue el autor del tanto del empate en el encuentro entre el Gijón Industrial y el Langreo disputado el pasado mes de noviembre correspondiente a la jornada 14 de esta temporada, y que ahora está bajo sospecha de haber sido amañado para realizar apuestas ilegales en casas de juego asiáticas. El gol de Cuello llegó en los instantes finales del partido, y sirvió para que el conjunto azulgrana rescatase un punto de Santa Cruz. El defensa central, que ahora se recupera de la rotura del ligamento cruzado en una de sus rodillas, afirma que en aquel partido "nosotros no vimos nada raro". Álvaro Cuello destaca de aquel duelo que "fue un encuentro muy disputado, nos remontan el partido, los dos equipos estuvimos peleando de forma intensa hasta el final, la prueba es que nuestro gol llega en los últimos instantes".
Cuando se conoció la noticia, el vestuario del Langreo reaccionó con estupor. "Nos quedamos muy sorprendidos", destaca Álvaro Cuello. Incluso hubo quien en unos primeros momentos se pensaba que los jugadores del Langreo habían sido víctimas de una broma. "Creíamos que podía tratarse de un montaje", apunta.
Nada más lejos de la realidad. Las alarmas de Federbet saltaron al detectar un movimiento inusual de dinero para un choque de Tercera División. De la sorpresa se pasó a la incertidumbre. "No sabíamos cómo reaccionar en estos casos", asegura. Sin embargo, el equipo azulgrana se movió rápidamente y a las pocas horas emitió un comunicado. "El club actuó de manual, rápidamente sacó a la luz un comunicado poniéndose a disposición de la justicia", resalta Álvaro Cuello. El futbolista del Langreo se toma lo sucedido "como una anécdota" y recalca que "nosotros, como jugadores, estamos informados y tenemos un código de régimen interno en el club donde se nos dice que no podemos apostar". Cuello destaca que "si alguien hizo algo malo, que recaigan sobre él todas las consecuencias".
El juez pide cuatro años para Caminero. José Luis Pérez Caminero, exjugador del Atlético de Madrid y de la selección española, se enfrenta a un pena de cuatro años de cárcel y al pago de una multa de cuatro millones de euros por blanqueo de dinero procedente del narcotráfico. La Audiencia de Madrid sentará a partir del 22 de octubre en el banquillo de los acusados a Caminero, coordinador de la primera plantilla del Atlético de Madrid, junto con otras catorce personas que fueron detenidas en una operación a escala nacional en la que se incautaron 570 kilos de cocaína.
https://www.lne.es/deportes/2018/02/22/alvaro-cuello-vimos-raro-partido-19095765.html